Queridos alumnos/as, padres, madres y profesores lectores:
Presentamos el Blog de Fomento de la Lectura del C.R.A. Entre dos ríos. A través de este blog informaremos a la Comunidad Educativa acerca de las Actividades de Animación a la Lectura que se van realizando en las distintas aulas; podréis publicar vuestros cuentos, poesías, comentarios, reflexiones... los profes podréis compartir vuestras experiencias lectoras y las actividades que realizáis con vuestros alumnos.
Ya ha comenzado a rotar por nuestras aulas el Kamishibai.... A través del Kamishibai descubriremos "nuevos mundos"... donde la imaginación y la fantasía se unirán en los sueños de nuestros alumnos... Comenzamos con el cuento "El gato con botas"... esperamos que disfrutéis.
AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE:
Los alumnos del aula de Audición y lenguaje, animados por Patricia, su maestra, han realizado un kamishibai que ha servido como recurso para ir adquiriendo un mejor vocabulario, expresión oral y comunicación con sus compañeros a los que han contado el cuento
Nuestro C.R.A. solicita a la Consejería de Educación entrar a formar parte de la Red deBIbliotecas Escolares de Castilla y León.
En este curso 2009/2010 el profesorado del C.R.A. se ha puesto "manos a la obra" para mejorar las bibliotecas escolares: dinamización, adquisición de nuevos ejemplares, actividades a nivel del CRA de fomento de la lectura, etc...
Algunas de las aulas en las que hemos apostado por estructurar el espacio e instalar una biblioteca de centro, ha sido en Cabezuela. Los profesores, padres y alumnos, hemos apostado para que la Biblioteca deje de ser un "almacen de libros" y pase a ser un lugar donde verdaderamente se "despierte el deseo de leer".
Compartimos con vosotros algunas de las fotos de este proceso de cambio que hemos realizado en las Aulas de Cabezuela:
No podemos olvidar a unas buenas colaboradoras en este proyecto: las madres. Ellas nos han ayudado en la limpieza de las aulas, en la organización de los libros y en la ilusión que han puesto en su trabajo y que nos han transmitido día a día. Javier Gil, el director, en nombre del Claustro de Profesores os da las GRACIAS por vuestro trabajo.
En las Aulas de Sebúlcor también hemos trabajado para mejorar la BIblioteca de centro. Estas son algunas de las fotos que reflejan el resultado del trabajo. También nuestra biblioteca dejó de ser un almacén de libros a ser una Biblioteca de Centro.
Biblioteca del Aula de Infantil
Para facilitar esta labor de adquisición de nuevos recursos, olicitamos a la Junta de Castilla y León, entrar a formar parte de la Red de Bibliotecas Escolares.
En el mes de abril, este deseo de ha hecho realidad y nuestro C.R.A Entre dos ríos, entra a formar parte de la Red de Bibliotecas Escolares de Castilla y León.
Agradecemos a la Consejería de Educación y a la Dirección Provincial de Segovia, su interés por nuestros proyectos y nos ánimos que recibimos de ellos. ¡Gracias!
Un lindo día de primavera el Zorrito, salió de paseo con su amiguita la rana Tina, con el cachorro Sali y Sina la tortuga, pasearon y se encontraron al sapo Félix, y se les hizo de noche de pasear y se quedaron en casa de Félix. Se quedaron a dormir en casa de Félix hicieron una guerra de almohadas y se lo pasaron genial. Al día siguiente se fueron a jugar al bosque, jugando al pilla-pilla. Después cada uno se fue a su casa, en unos días será el cumple del Zorrito que tendrá cuatro años.
Fin.
Sara Vaquerizo Berzal. 2º de Primaria Fuenterrebollo.
Un lindo día una familia salió a pasear por la calle y se encontraron una gata que al cabo de unas semanas tuvo cuatro gatitos, y jugaron y jugaron hasta que se hizo de noche y se fueron a dormir, pero los gatitos querían jugar más y más hasta que se durmieron.
Fin.
Sara Vaquerizo Berzal. 2º de Primaria, Fuenterrebollo.
Alumnos del CRA "Entre dos ríos" han comenzado a trabajar el comic en clase. Pronto veremos sus trabajos y descubriremos cómo en nuestro CRA hay "Grandes artistas"
También con la música podemos desarrollar nuestros dotes de artistas y escritores. Yo recuerdo que, cuando era más pequeño, cuando pintaba o escribía, me ponía alguna obra de música clásica y me ayudaba a imaginarme nuevos mundos, nuevos colores, nuevas ilusiones... Os invitamos a que, escuchando esta obra musical, deis "rienda suelta" a vuestra creatividad.
A continuación presentamos los cuentos escritos por los niños de 1º, 2º y 3º de la localidad de Sebúlcor, inspirándose en esta obra musical:
Érase una vez…. Un chico que tenia una maquina de escribir y nunca paraba de escribir con ella. El chico tocaba en una banda; le gustaba tanto que toca con ella y sonaba así:¡ titota tito ta ta ti tin ¡ y sus amigos tocaban el violín . Pero, un día, se esforzó tanto que se le rompió la máquina. Se puso muy triste pero, por suerte había una tienda que arreglaban máquinas . Entro y se la dio al que las arreglaba; pero le dijo él no sabía usar la maquina y se la devolvió al chico . El chico estaba triste pero el sabía que él la podía arreglar. Pasaron tres días y el chico lo seguía intentando arreglar pero, el chico se animó y la pudo arreglar y se puso muy contento. Volvió a el ensayo y a todas las cosas que hacia con ella.
Cuento y dibujo de Victor Cuesta Criado. 2º Primaria. Aulas de Sebúlcor
dibujo realizado por Marta Criado 2º primaria.Aulas de Sebúlcor.
Érase una vez .Una vieja máquina de escribir. Que vivía en una fábrica. Estaba muy triste porque, nadie usaban sus teclas. Un día estaban paseando unos ratones y oyeron llorar a la maquina de escribir y empezaron a saltar. Las teclas hicieron música , sonaba una canción Y la maquina miró a sus teclas y ¡ de repente! Dos ratones saltando en sus teclas y dijo: ¡ Quienes sois vosotros! ¡ Somos ratones! La llevaron a su casa y vivieron todos juntos haciendo música todos los días fin
Cuento realizado por Francisco Criado Lobato "Un cuento con música" 1º primaria.Aulas de Sebúlcor.
Había unavez un cuervo que era egoísta que nunca compartía roboun trozo de queso que estabajunto a una ventana el cuervo subía y subía hasta el árbol mas alto pasaba por ahí un zorro y el zorro tramaba algo quería halagarle y le decía que bonito plumaje con tu sonido a todo el mundo se alegra y el cuervo bailó y se canso y sin querer se le cayo el trozo de queso y lo cojió y el zorro estaba comiendo el trozo de queso, el cuervo lo que deseaba era comer el trozo , rendido el cuervo se fue.
FIN
FIRMADO:
MOHAMED
ELCUERVOY ELZORRO
Habíaun cuervo malo querobó un queso que estaba en una ventana de un
señor. Se puso a comérselo en una rama y un zorro astuto se puso a decirle.
-Que plumaje tan bonito y brillante y seguro que tienes una voz muy bonita.
Entonces se atraganto y se le cayó el trozo y el zorro se lo comió.
MORALEJA: No hagas todo de lo que te digan los desconocidos.
MARIO
CUENTOS PARA JUGARFABULASDEESOPO
ELCUERVOYELZORRO
Había una vez un cuervo que cogió un trozo de queso que se encontró en una ventana y era muy egoísta y se fue a la cima de un árbol a comérselo.
- Mm. que bueno tiene que estar este trozo de queso. Decía el cuervo mas tarde un zorro astuto paso por allí y le halago.
-Cuervo que guapo eres que plumaje mas bello y tu pico que color. Tu voz hazla sonar.Y el pájaro pió y se le cayo y el zorro lo cogió y… Mmmmm se lo comió y el cuervo se fue.
MORALEJA
Nunca te fíes de los que te halagan porque siempre querrán algo de lo que tienes.
OPINION PERSONAL
La historia te da mucha seguridad de cómo tienes que actuar ante los peligros.
Ainhoa Camps Vicente.
ELCUERVOYELZORRO
Había una vez, unzorromuy,muyastuto yuncuervo muy, muy avaricioso. El cuervo había robado un riquísimo trozo de queso, de una ventana, ypara que otro cuervo malvadono le quitara suriquísimo queso, se subióescondido a una rama de un árbol.
El astuto zorro que pasaba por allí y tenía hambre, empezó a alabar al malvado cuervo, y le empezó a decir:
-Eres hermoso…
-Te mereces serel rey del mundo…
-Deberías enseñara todas tus hermosas plumas…
-Tendrías que cantar para todos nosotros…
Y como el zorro era muy astuto, al final hizo que soltara un feísimo:
-aaaaaahhh
Se le cayó el trozo de queso y el zorro se comió el trozo de queso.
MORALEJA:NUNCA TE FIESDE LO QUE TE DICENLOS EXTRAÑOS.
FIRMADO:
REBECALOBO.
FABULAS DE ESOPO
EL CUERVO Y EL ZORRO.
Había una vezuncuervo muy egoísta que no tenia amigos y era malo, quería estarsolo, un día vio aunseñor dejando el queso secando en la ventanay se le quita el señor el quesoy el señor estuvo enfadado con el cuervo, entonces el cuervo se fue al árbola comerseel queso solo y tranquilo después el zorro se fue paseando y se encontró con el cuervo y le empezó a decirle cosas buenas entonces el cuervo
Soltó el queso y se lo comió zorro porque le estaba engañando.
Moraleja: nunca te fíes de una persona desconocida que te diga cosas.
A continuación presentamos las poesías escritas por nuestros pequeños poetas...
- AULAS DE SEBÚLCOR
La flor de los sueños
El cielo empieza a oscurecer y una flor brillante comienza a nacer. Sueña con llegar al cielo y ser una flor que se convierte en hielo. De la flor salen hadas con polvos y espadas.
Clase de 1º,2º y 3º
LA NOCHE DE LAS FLORES
Unas florecillas que salen de noche abren sus pétalos y muestran colores. Alumbran el campo y las nubes flotando cubren la luna que esta llorando. Sus lagrimas descienden del cielo sembrando la noche de magia y ensueño.
Clase de 4º 5º y 6º
MARGARITA
Margarita blanca, un papel blanco en la pared ¡No rompas el papel!
Margarita blanca, cazadora blanca, ¡No rompas el papel!
Margarita blanca última vez te lo digo: ¡No rompas el papel!
Mario Gómez de Frutos. 3º Primaria.
☻Mis amigos☻ Yo tengo muchos amigos, No son amigos normales, Son amigos de verdad, algunos tendrán alergia, al polen a algo más. Otros tienen miopía Y gafas se pondrán. Pero son mis amigos, No les puedo defraudar.